En el post de hoy os venimos a descubrir un dinosaurio fascinante. ¡Comencemos!
Therizinosaurus es uno de los dinosaurios más singulares que han existido, famoso por sus impresionantes garras, que son las más largas del reino animal. Este dinosaurio pertenece a la clase Therizinosaurus, una familia de terópodos con características únicas y fascinantes.
Therizinosaurus fue descubierto en Mongolia en la década de 1940 por el paleontólogo soviético Evgeniy Maleev. Al principio, se pensó que era una especie de tortuga gigante debido al tamaño y la forma de sus garras. Posteriormente, se determinó que se trataba de un dinosaurio.
Tamaño: aproximadamente 10 metros de largo y un peso de alrededor de 5 toneladas.
Garras: Sus garras pueden alcanzar hasta 1 metro de longitud, siendo las más grandes conocidas. En lugar de utilizarlas para cazar, es posible que las usara para defenderse, desgarrar vegetación o construir nidos.
Dieta: Aunque Therizinosaurus pertenece al grupo de los terópodos (que incluye muchos depredadores, como el Tyrannosaurus rex), era un herbívoro. Esto lo hace aún más interesante, ya que muestra la diversidad de este grupo.
Postura y locomoción: Caminaba sobre dos patas y tenía un cuello largo similar al de un saurópodo. Sus patas traseras eran robustas, pero sus movimientos eran lentos debido a su gran tamaño.
Vivió a finales del período Cretácico, hace unos 70 millones de años, en lo que hoy es Asia Central. Su hábitat consistía en bosques densos y áreas húmedas donde podía encontrar abundante vegetación para alimentarse.
Apariencia misteriosa: Durante mucho tiempo, debido a la escasez de fósiles completos, la gente no sabía cómo era Therizinosaurus. Su aspecto ha sido reconstruido gracias al hallazgo de parientes cercanos. Plumas: Aunque no hay evidencia directa, se cree que tenía plumas, al igual que otros terópodos del grupo, lo que hace aún más extraña su apariencia.
Único. Defensa: Sus garras y tamaño lo convertían en un objetivo difícil para los depredadores de su época.
¿Lo conocíais? ¿Qué os ha parecido? ¡Os leemos en los comentarios!