Hoy nos gustaría hablaros de la escultura de "El David" de Miguel Ángel. Esta escultura fue creada por Miguel Ángel durante los años 1501 y 1504. Esta creada en mármol blanco de Carrara y mide aproximadadamente 5,17 metros (sin pedestal). Actualmente se ubica en la Galería de la Academia de Florencia.
Miguel Ángel esculpió el David durante el Renacimiento italiano, una época caracterizada por el redescubrimiento de los ideales clásicos griegos y romanos, incluyendo la perfección del cuerpo humano y la exaltación del individuo.
El encargo fue realizado por la Ópera del Duomo de Florencia, originalmente para ser colocado en uno de los contrafuertes de la Catedral de Santa María del Fiore.
La escultura representa a David, el joven pastor bíblico que derrota al gigante Goliat. A diferencia de otras representaciones, como la de Donatello o Verrocchio, Miguel Ángel retrata a David antes del combate, en un momento de concentración y tensión, con el ceño fruncido y el cuerpo en pose de "contrapposto" (un pie adelantado y el peso del cuerpo desplazado, lo que crea un figura más dinámica).
El cuerpo está desnudo, siguiendo la tradición del arte clásico que glorifica la anatomía humana, además, sostiene en su mano izquierda la honda con la que vencerá a Goliat.
En 1504, cuando fue finalizado, se decidió colocar la estatua en la Piazza della Signoria, frente al Palazzo Vecchio, como símbolo de la República de Florencia y su defensa frente a fuerzas más poderosas.
Fue en 1873 cuando fue trasladada a la Galería de la Academía para protegerla de la intemperie, quedando en la Piazza un réplica exacta.
El David, representa el triunfo de la inteligencia y la fe sobre la fuerza bruta, además de ser un ejemplo del ideal renacentista de la belleza física unida a la fuerza moral.