En el post de hoy os venimos a hablar de un mineral un tanto especial. ¡Comencemos!
En el vasto mundo de las piedras preciosas, pocas son tan misteriosas y únicas como la taaffeíta. Descubierta por casualidad en 1945 por el gemólogo austríaco Richard Taaffe, la gema ha sido una gema rara codiciada por coleccionistas y expertos en minerales durante décadas. Curiosamente, Taaffe descubrió la gema ya cortada en una joyería de Dublín y, tras un análisis más detallado, se dio cuenta de que no era espinela como se creía hasta ahora, sino una nueva piedra preciosa que nunca había sido clasificada.
¿Qué hace que Taaffeite sea tan especial?
Extremadamente raro: se estima que hay menos de uno en un millón. Es tan raro que es más probable encontrar un diamante rosa o un zafiro padparadscha que una taafeíta.
Composición: Es un mineral compuesto por óxidos de berilio, aluminio y oxígeno (Be Al₆ O₁₂).
Colores: Desde lavanda a malva, rosa y fucsia, hasta gris oscuro.
Dureza: Tiene una dureza Mohs de 8 a 8,5, lo que lo hace adecuado para joyería, pero su rareza impide su uso comercial a gran escala.
¿Dónde se ha encontrado este mineral/gema?
Los pocos ejemplares conocidos proceden de:
- Sri Lanka
- Myanmar
- Tanzania
- Madagascar
¿La conocíais? ¿Qué os ha parecido? ¡Os leemos en los comentarios!

0 Comments:
Publicar un comentario