Reseñas: El viaje de Arlo
Reseña: Caída libre de Ali Hazelwood
En Trench Crusade, las facciones disponibles reflejan la brutalidad y la temática oscura del juego. Estas son las principales:
Reseña: Del amor al odio de Ali Hazelwood
Recetas: Rosquillas de anís bañadas en chocolate
- 50 mililitros de Leche
- 2 Huevos
- Harina
- 1 chorrito de Licor De Anís
- ½ Limón la piel
- ½ Naranja la piel
- Aceite De Oliva
- 250 gramos de Azúcar
- 200 gramos de Chocolate Negro
Reseñas: Exodus: Dioses y reyes
El SS Great Eastern: Un Coloso de la Ingeniería del Siglo XIX
Esmoquin: Elegancia Atemporal y su Evolución a Través de los Siglos
- Años 1920-1940: Durante este período, el esmoquin comenzó a ganar popularidad en las altas esferas sociales, sustituyendo en muchos eventos al frac. En estos años, el diseño clásico de chaqueta negra con solapas de raso se consolidó como el estándar.
- Años 1950-1960: En la década de los 50, el esmoquin se estilizó más, y fue común ver versiones en colores más claros para ocasiones especiales, especialmente en el verano. También apareció el esmoquin blanco para climas cálidos. Durante los 60, las celebridades y actores de cine popularizaron aún más el esmoquin, con figuras como James Bond (Sean Connery) que lo usaban como símbolo de sofisticación y elegancia.
- Años 1970: En esta década, el esmoquin vivió algunas variaciones audaces, influenciadas por la moda de la época. Se introdujeron nuevos colores, como azul y marrón, y los estilos de solapas se diversificaron. Sin embargo, la esencia del esmoquin clásico permaneció.
- Slim fit: Las versiones ajustadas o de corte más delgado se han vuelto populares en el siglo XXI, influenciadas por diseñadores modernos y por la tendencia general hacia prendas más entalladas.
- Colores y telas innovadoras: Aunque el negro sigue siendo el color predominante, es más común ver opciones de esmoquin en azul oscuro, gris y, en eventos de gala especiales, incluso colores más audaces como el verde oscuro o el burdeos.
- Accesorios modernos: Se han diversificado los accesorios. Mientras que la pajarita negra sigue siendo tradicional, los hombres ahora pueden optar por corbatas o pajaritas de colores y estampados. También hay una mayor variedad en los tipos de camisas y zapatos que se combinan con el esmoquin. Esmoquin en la actualidad.
La Casa Más Pequeña de Gran Bretaña: Un Encanto Histórico en Gales
Eocursor: Un Vistazo al Amanecer de los Dinosaurios de Cadera de Ave
¡Nuevo post! En el de hoy os vengo a hablar del Eocursor Parvus, un dinosaurio del período Jurásico. ¡Comencemos!
Eocursor (que significa "corredor del amanecer") es un dinosaurio ornitisquio del Jurásico Temprano de Sudáfrica. El género fue descrito en 2007 por Richard J. Butler, Roger M. H. Smith y David B. Norman. Eocursor generalmente se considera uno de los ornitisquios más tempranos.
Eocursor era un dinosaurio bípedo de construcción ligera con una longitud estimada de alrededor de 1 m. El aspecto general del animal se asemeja al de los ornitisquios del Jurásico temprano, como Lesothosaurus y Scutellosaurus. Sus grandes manos se parecían a las de los Heterodontosauridae, un clado de ornitisquios primitivos. La morfología de los dientes triangulares, parecidos a los de una iguana, sugiere una herbivoría parcial. La tibia era significativamente más larga que el fémur, lo que indica que era un corredor rápido.
En 1993, el espécimen holotipo de Eocursor (SAM-PK-K8025) fue recolectado de la Formación Upper Elliot en el Estado Libre, Sudáfrica. Aunque el esqueleto está solo parcialmente completo, es uno de los esqueletos de ornitisquios tempranos mejor conservados encontrados hasta ahora. Los fósiles incluyen un esqueleto parcial: partes del cráneo, mandíbula inferior, vértebras y extremidades.
En junio de 2007, los fósiles fueron descritos formalmente por un equipo internacional de paleontólogos: Richard Butler del Museo de Historia Natural de Londres y la Universidad de Cambridge, David Norman de la Universidad de Cambridge, y Roger M. H. Smith del Museo Sudafricano Iziko. Los fósiles fueron nombrados Eocursor parvus, derivado de la palabra griega eos (que significa "amanecer"), y las palabras latinas cursor (que significa "corredor") y parvus ("pequeño"), "en referencia a la aparición temprana de este ornitisquio, sus aparentes habilidades locomotoras y su pequeño tamaño".
Eocursor fue un ornitisquio temprano, uno de los primeros dinosaurios conocidos como "de cadera de ave", un grupo que eventualmente daría origen a animales como Stegosaurus, Triceratops e Iguanodon. Butler et al. consideran a Eocursor más primitivo que Lesothosaurus y Heterodontosauridae, pero más derivado que Pisanosaurus, como un ornitisquio basal que forma un clado hermano de Genasauria.
¿Lo conocíais? ¿Qué os ha parecido? ¡Os leo en los comentarios!