Explorando la Historia en Ye Olde Trip to Jerusalem
Recetas: Ensalada de quinoa y manzana
- 1 y 1/2 tazas de agua o caldo de verduras
- 3/4 taza de quinoa tricolor
- 1/2 taza arándanos secos
- 1 manojo grande de col rizada picada
- Sal y pimienta
- 2 manzanas medianas sin pelar, picadas
- 1/4 cebolla roja pequeña, en rodajas finas
- 1/3 taza de nueces tostadas, picadas
- 55 g de queso feta desmenuzado
- 1 cuch. de mostaza de Dijon
- 1 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 1 cuch. de miel
- Zumo de 1 limón
- Una pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado
- En una cacerola mediana a fuego alto, hierve el agua. Agrega la quinoa y baja el fuego. Tapa y cocina a fuego lento hasta que se absorba el agua y la quinoa se ablande, unos 15 minutos.
- Retira del calor. Esponja con un tenedor y agrega los arándanos. Tapa y deje cocer al vapor durante 5 minutos.
- Mientras tanto, coloca la col rizada en un tazón grande; sazona con 1 cucharadita de sal. Masajea la col con las manos para mezlcar bien. Agrega la quinoa con arándanos, la manzana, la cebolla, las nueces y el queso. Revuelve.
- En un tazón pequeño, mezcla la mostaza, el aceite, la miel, el zumo de limón y las hojuelas de pimiento rojo. Sazona con sal y pimienta. Vierte la salsa sobre la ensalada y revuelva para combinar.
El Futuro de la Humanidad en el Espacio: Cooper Station y el Concepto del Cilindro O'Neill
Historia de las Locomotoras Clase 101 del Northern Ireland Railways: Del Servicio 'Enterprise' a la Preservación
Balenciaga: Innovación y Vanguardismo en la Moda de Hoy
Amparo Sandino y su nueva canción "Primero Tú": Resiliencia, Tropipop y Evolución Musical
Reseñas: Los feos
Bismuto: El Metal que Forma Cristales y Perdura en el Tiempo
Reseña: El color de las cosas invisibles de Andrea Longariela
Reseña: Seremos la lluvia de Londres de Roma García
Un Nuevo Estado de la Materia: El Futuro de la Computación Cuántica
En el post de hoy os traemos una noticia que hace una semana o dos compartió Microsoft. ¡Comencemos!
Comunicado oficial de Microsoft: “Un par de reflexiones sobre el avance en computación cuántica que acabamos de anunciar…
La mayoría de nosotros crecimos aprendiendo que hay tres estados principales de la materia: sólido, líquido y gas. Hoy, eso ha cambiado.
Después de casi 20 años de investigación, hemos creado un estado de la materia completamente nuevo, desbloqueado por una nueva clase de materiales: los topoconductores, que permiten un salto fundamental en la computación.
Este avance impulsa a Majorana 1, la primera unidad de procesamiento cuántico construida sobre un núcleo topológico.
Creemos que este descubrimiento nos permitirá desarrollar una computadora cuántica verdaderamente significativa no en décadas, como algunos han predicho, sino en cuestión de años.
Imagina un chip que cabe en la palma de tu mano, pero con la capacidad de resolver problemas que ni siquiera todas las computadoras del mundo combinadas podrían solucionar hoy.”
¿Qué es un ordenador cuántico? ¿Qué es la computación cuántica?
Una computadora cuántica es una computadora que utiliza los principios de la mecánica cuántica para procesar información de manera diferente a una computadora clásica. Mientras que las computadoras convencionales usan bits (que pueden ser 0 o 1), las computadoras cuánticas usan qubits, que pueden estar en una superposición de dos estados al mismo tiempo. Esto les permite realizar ciertos cálculos mucho más rápido que las computadoras tradicionales.
Computación cuántica
La computación cuántica es un campo de investigación basado en la aplicación de principios cuánticos como la superposición, el entrelazamiento cuántico y la interferencia cuántica para procesar información. Gracias a estos principios:
Recetas: Tostas de pan de centeno con pimiento y bacalao
- 200 g de bacalao ahumado
- 4 pimientos de piquillo
- 4 rebanadas de pan de centeno
- 1 tomate
- 1/2 ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de Jerez
- 50 g de miga de pan
- Poner en vaso de batidora un tomate y triturar.
- Añadir la miga de pan para que empape unos minutos.
- Incorporar el medio ajo pelado, quitando el germen interior, 1/2 dl. de aceite, una cucharadita de vinagre y un poco de sal.
- Triturar hasta obtener una mezcla fina.
- Cortar las rebanadas de pan y meterlas en el horno unos minutos o ponerlas en una parrilla al fuego para que se tuesten por una de sus caras. Una vez doradas, retirar del fuego y untar con la mezcla del salmorejo preparado en el paso anterior.
- Montar las tostas colocando un pimiento de piquillo sobre la rebanada de pan con salmorejo.
- Cortar una lámina de bacalao ahumado y colocar encima
- Para terminar, espolvorear con cebollino picado a modo de decoración y servir.