Reseñas: The Tithes


En el post de hoy os traemos la reseña de la serie de Warhammer 40.000, The Tithes. ¡Comencemos! 

Episodio 1: Sacrifice

Sinopsis:

Dos Space Marines —Brutus (Apotecario Ultramarine) y Sa’kan (Salamanders)— son enviados a recuperar los gene-seeds de hermanos caídos en un mundo arrasado por los Necrones. La misión, aparentemente rutinaria, se convierte en una prueba de fe y resistencia frente a un enemigo implacable. 

Opinión:

Jon: El primer capítulo de The Tithes arranca con buen pie, aunque quizás no alcanza la fuerza de los dos episodios siguientes. Aún así, funciona bien como apertura, sobre todo porque recupera a un personaje ya conocido de la serie Nexus Pariah. Volver a encontrarnos con Sa’kan le da continuidad al proyecto y una sensación de universo conectado que se agradece.

El otro protagonista, Brutus, el apotecario de los Ultramarines, no está tan desarrollado. No llegamos a conocerlo en profundidad, pero da la sensación de que podría ser uno de los Marines que ya vimos en aquella serie previa.

La ambientación es uno de los puntos fuertes del episodio: ruinas sombrías, estructuras de necrones en plena reconstrucción con enjambres de escarabajos trabajando sin descanso, y la inquietante estética del interior del monolito, donde el villano realiza experimentos retorcidos. Todo ello contribuye a un escenario que transmite perfectamente la amenaza de los nexos.

En cuanto al final, este me gustó porque refleja muy bien el honor y el deber de los Marines Espaciales. Sin embargo, siento que al capítulo le faltó algo para ser realmente redondo. Está bien planteado, pero deja la sensación de que podía haber dado un paso más.

En líneas generales, Sacrifice cumple como arranque, sobre todo al reforzar la conexión con la serie anterior, pero queda algo por debajo de lo que vendrá después.

Episodio 2: Harvest

Sinopsis

Una Custodes y una hermana del silencio deben escoltar a un grupo de psíquicos durante una evacuación cuando un enjambre de Tyránidos amenaza con arrasarlo todo. Sin comunicación verbal posible, ambas se entienden mediante lenguaje de signos, mientras enfrentan una situación de desesperación absoluta.

Opinión:

Jon: De los tres episodios, Harvest es sin duda el mejor. Desde el inicio hasta el final es brutal, y lo consigue no solo por su acción, sino también por cómo amplía el abanico del universo de Warhammer 40.000. En apenas unos minutos introduce a tres facciones que hasta ahora no habían tenido protagonismo en las animaciones oficiales: los Adeptus Arbites, los Adeptus Custodes y las Hermanas del Silencio. Cada una de ellas aporta matices únicos y refuerza la sensación de que el Imperio es una maquinaria enorme, compleja y opresiva.

La trama está muy bien planteada: los protagonistas deben escoltar y controlar a civiles con poderosas habilidades psíquicas. Si conoces el lore, sabes exactamente qué está pasando; si no, puede quedar un poco confuso y quizás habría venido bien una explicación final que aclarara la importancia de ello.

La ambientación del planeta es otro de los grandes aciertos: un mundo selvático, húmedo y denso, perfecto como escenario para que aparezcan los Tiránidos. Estos están representados de forma impecable: implacables, casi imposibles de matar, con habilidades que los convierten en enemigos aterradores. La sensación de peligro constante se mantiene durante todo el episodio.

Otro detalle que me encantó fue la aparición de un capítulo de Marines Espaciales poco conocido, alejado de los habituales Ultramarines, Ángeles Sangrientos, Templarios Negros o Salamandras. Durante gran parte de la trama no se revela a qué capítulo pertenecen, y eso genera intriga, además de enriquecer el catálogo de capítulos que vemos en pantalla.

En definitiva, Harvest es el punto más alto de The Tithes: variado, espectacular, con un trasfondo riquísimo y enemigos que transmiten toda la brutalidad del universo grimdark de 40K.

Episodio 3: Bullets

Sinopsis

En un mundo del Astra Militarum sitiado por Orkos, los soldados imperiales combaten con pocos recursos mientras la maquinaria burocrática del Imperio los consume tanto como el enemigo. Entre trincheras, burocracia absurda y fuego enemigo, la vida del Guardia Imperial se muestra en toda su crudeza.

Opinión:

Jon: Para mí, Bullets es el segundo mejor capítulo de la serie. Hay varias razones que lo hacen destacar. Primero, porque los enemigos son los Orkos, que hasta este episodio no habían tenido protagonismo en ninguna de las animaciones de Warhammer 40.000. Verlos en acción siempre es un plus, especialmente por lo carismáticos y brutales que son.

Segundo, el episodio se centra en la Guardia Imperial, los soldados humanos que representan la primera línea de defensa del Imperio. A diferencia de los Marines Espaciales, que aparecen después y son casi invencibles, la Guardia Imperial muestra la vulnerabilidad y el sacrificio humano: la carnaza que sostiene el Imperio. Este enfoque permite profundizar en su vida cotidiana y en las condiciones extremas de combate.

Otro de los grandes aciertos es la aviación y el combate aéreo. Se muestran naves voladoras tanto del Imperio como de los Orkos, estos últimos con sus naves hechas de pura chatarra que, de algún modo, ¡logran mantenerse en vuelo! Las escenas de combate recuerdan a un dogfight de la Segunda Guerra Mundial y están representadas con gran dinamismo y espectacularidad.

Finalmente, el episodio deja un momento intrigante al final: la protagonista llega al munitorium, o el lugar donde se guardan las municiones. Allí se le aparece una especie de sacerdotisa, la cual le niega el acceso y la petición que trae consigo. La escena es visualmente impresionante y transmite tensión, aunque deja preguntas abiertas: ¿qué es exactamente ese lugar y por qué se le niega la entrada? Una pequeña explicación habría ayudado a redondear el episodio, pero incluso así, la secuencia impacta.

En resumen, Bullets combina acción trepidante, exposición del rol humano en el Imperio y una estética única con los Orkos y la aviación, consolidándose como un cierre sólido y emocionante para la serie.

Opinión general de la serie:

Jon: En líneas generales, la serie The Tithes está muy bien hecha y resulta visualmente impresionante. La animación es cuidada, las escenas de combate espectaculares y los episodios logran transmitir la brutalidad y el grimdark del universo Warhammer 40.000. Sin embargo, hay varios aspectos que me han resultado menos acertados.

Primero, el título y la estructura de la serie me parecen discutibles. Solo tres capítulos, y además cada uno trata temas totalmente distintos y presenta facciones diferentes, lo que rompe la sensación de continuidad. Personalmente, me habría gustado que los capítulos estuviesen más conectados: que Sacrifice llevase a los protagonistas a un nuevo lugar en el siguiente episodio, generando una progresión coherente en lugar de historias completamente separadas. Un hilo narrativo común habría reforzado la experiencia.

Otro punto débil es la falta de explicaciones y contexto. Como en muchas producciones de Warhammer, la serie asume que el espectador conoce el lore. Para los que estamos familiarizados con 40K, términos como exterminatus o lugares como el munitorium son comprensibles, pero para nuevos espectadores puede resultar confuso. Habría sido muy útil incluir introducciones breves, explicaciones de los poderes psíquicos de ciertos personajes o de la importancia de las facciones que aparecen. Sin un mínimo contexto, la serie se vuelve difícil de seguir para quienes no han jugado o leído sobre Warhammer 40.000.

En resumen, The Tithes es una serie visualmente potente y con momentos realmente impactantes, pero la narrativa fragmentada y la escasa contextualización limitan su accesibilidad y cohesión. Aún así, para los fans del universo, cada episodio ofrece un vistazo fascinante a diferentes aspectos del Imperio y sus enemigos.

¿La habéis visto? ¿Qué os ha parecido? ¡Os leemos en los comentarios!

0 Comments:

Publicar un comentario