Londres, 1819
Jay Stenson ha construido la vida que deseaba con sus propias manos. Nacido en la calle, en el corazón de los barrios más humildes de Londres, ascendió en la escala social con rudeza y perseverancia hasta que al fin consiguió erigir un auténtico imperio industrial.
Sin embargo, hay algo que su fortuna aún no ha podido comprar: la felicidad de su hermana, la jovencísima Elisa.
Dispuesto a cualquier cosa para presentarla en sociedad (por muy reticente que esta se muestre), para ayudarla a tener un futuro brillante, decide recurrir a los servicios de una joven aristócrata. Su misión: educar a Elisa y convertirla en una auténtica dama, a su imagen y semejanza.
Pero la bella Amanda Keat tiene sus propios problemas. ¡Su hermano ha desaparecido! Además, su visión del mundo dista considerablemente de la del señor Stenson. La joven viuda se exaspera ante la franqueza, los bruscos modales y, sobre todo, la total falta de tacto del advenedizo. O quizá le resulte excitante…
Cuando las clases sociales de la Inglaterra de la Primera Revolución Industrial se encuentran, se repelen y se atraen… ¿Subsistirá la pasión?
Mi opinión: En esta segunda historia que sucede en la Regencia que ha creado Aurélie Depraz, descubrimos la historia de Jay, uno de los mejores amigos de Alexander, que es el protagonista de la primera historia.
La verdad es que no me esperaba encontrar una historia así, Jay se crio en la pobreza junto a su hermana y eso hizo que luchara por salir de su situación y poder darle una mejor vida a su hermana.
Amanda, en cambio, creo que esta creada de manera magistral, una mujer totalmente opuesta a Jay que le vuelve loco desde el minuto uno.
Creo que tener los dos puntos de vista durante toda la trama hace que conectemos más con los personajes y empaticemos con ellos.
Me ha gustado que los personajes sean conscientes de lo que van sintiendo por el otro a medida que los sentimientos van cambiando.
Es un libro que se lee muy fácil aunque para mi gusto, la única pega que le pongo es que a veces, los capítulos se me han hecho un poco largos porque estoy acostumbrada a capítulos cortos.
¿Os llama la atención? Os leemos en comentarios