#651 Tranvías de Hiroshima


En el post de hoy os venimos a contar una historia peculiar, interesante y emotiva de los tranvías de la ciudad japonesa de Hiroshima, ya que en él día de hoy se cumplen 80 años del bombardeo de la ciudad. ¡Comencemos! 

El sistema de tranvías de Hiroshima Electric Railway, conocido como Hiroden, ya funcionaba antes de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, cuando la bomba atómica fue lanzada, la ciudad quedó prácticamente arrasada. El epicentro de la explosión estaba a menos de un kilómetro de la línea de tranvías, y muchas instalaciones quedaron destruidas o severamente dañadas.
 
Tres días después...
 
A pesar del horror y la devastación, el 9 de agosto de 1945, tres días después del bombardeo, Hiroden logró poner en marcha algunas líneas del tranvía de forma limitada. Este gesto fue tanto práctico como simbólico: representaba el comienzo de la recuperación y la determinación de los ciudadanos de no rendirse.
 
Tranvías sobrevivientes:
 
De los tranvías que estaban en operación en 1945, al menos tres sobrevivieron a la explosión y siguen circulando hoy en día, aunque han sido restaurados y modernizados. Estos tranvías son conocidos como "hibaku densha" (tranvías bombardeados) y son símbolos vivientes de la paz. Cada uno tiene una placa que indica que sobrevivió al bombardeo.
 
Uno de ellos, por ejemplo, el tranvía número 651, todavía opera como parte de la flota regular, pero también participa en eventos conmemorativos y rutas especiales.
 
Un símbolo de paz:
 
Hoy, el sistema de tranvías de Hiroshima no solo es un eficiente medio de transporte urbano, sino también un símbolo de la paz y la resiliencia humana. Hiroden incluso realiza actividades educativas para recordar la historia del bombardeo y promover un mensaje antibélico.
 
¿Lo sabíais? ¿Qué os ha parecido? ¡Os leemos en los comentarios!

0 Comments:

Publicar un comentario