En el post de hoy os venimos a hablar del Tanuki. ¡Comencemos!
Si has viajado por Japón o visto fotos de tiendas tradicionales, seguramente te topaste con una figura peculiar: un animal regordete con sombrero de paja, barriga prominente, y a menudo… atributos exagerados. ¡Es el tanuki! Pero no te confundas: aunque parezca un mapache, en realidad se trata de un perro mapache japonés (Nyctereutes procyonoides), un animal real que la mitología japonesa ha convertido en una criatura mágica y traviesa.
¿Qué simboliza el tanuki?
En el folclore japonés, el tanuki es un ser transformista, bromista y amante del sake. Se le atribuyen poderes mágicos, especialmente la habilidad de cambiar de forma. Las estatuillas que lo representan, conocidas como tanuki de cerámica, son comunes frente a restaurantes, bares y negocios, ya que se cree que traen buena fortuna, prosperidad y clientes.
Los 8 atributos del tanuki
Las estatuas tradicionales de tanuki suelen incluir estos elementos, cada uno con un significado:
Sombrero de paja – Protección ante problemas o mal tiempo.
Ojos grandes – Claridad para tomar decisiones.
Botella de sake – Confianza y virtud.
Libro de cuentas o pagaré – Representa la confianza en los negocios.
Gran barriga – Calma y decisión ante los retos.
Testículos grandes – Suelen simbolizar buena suerte económica y fertilidad.
Cola gruesa – Estabilidad y éxito.
Sonrisa amigable – Simboliza hospitalidad.
Para acabar con el post, estos perro mapaches también los encontraras a la venta en una gran variedad de tiendas de Japón a muy buen precio. ¡Un original souvenir para llevar a alguien!