En el post de hoy os traigo una de las curiosidades más fascinantes que viví en Japón. ¡Comencemos!
En muchas ciudades japonesas, los semáforos peatonales reproducen melodías cuando está permitido cruzar, especialmente en zonas residenciales, escolares o con alta presencia de personas mayores o con discapacidad visual.
Pero lo más interesante es que no todas las canciones son iguales. De hecho, las dos más comunes significan cosas distintas según el sentido de la calle:
Tōryanse (通りゃんせ): Esta melodía indica que el semáforo para los peatones esta verde y puedes cruzar la carretera, pero a parte de eso también nos indica que cruzas la carretera en dirección norte a sur. El Tōryanse es una canción infantil tradicional japonesa que representa el permiso para cruzar un camino vigilado. Aunque suena dulce, su melodía tiene un toque melancólico o incluso inquietante, como muchas canciones tradicionales japonesas.
Cuckoo (カッコウ): Esta melodía indica que el semáforo para los peatones esta verde y puedes cruzar la carretera, pero a parte de eso también nos indica que cruzas la carretera en dirección este a oeste. Emula el canto del cuco, un pájaro común en Japón. Esta melodía, a diferencia de la anterior, es más neutral y sencilla, fácil de reconocer, pensada para distinguirse rápidamente.
¿Conocíais esta curiosidad? ¿Qué os ha parecido? ¡Os leemos en los comentarios!
0 Comentarios