Reseña: La cría de Pablo Rivero

Editorial: Suma 
ISBN: 9788491296676 
Idioma: Castellano 
Número de páginas: 392 
Encuadernación: Tapa blanda 
Fecha de lanzamiento: 07/04/2022 

Sinopsis: Ha desaparecido Lucas, el niño más famoso de España. Con más de un millón de seguidores en redes sociales, protagoniza un popular anuncio de galletas junto a Sweet Bunny, un enorme y enigmático conejo de peluche blanco. 

Candela, una teniente de la Guardia Civil en plena crisis vital, toma las riendas del caso y comienza una trepidante cuenta atrás para determinar si se trata de un secuestro, un caso de violencia vicaria o si podría estar relacionado con los peligros del sharenting -la exposición de menores por parte de sus padres en internet-. En su búsqueda por resolver el misterio tendrá que sortear las intrusiones de Adriana, la madre del niño, y Judith, su hermana adolescente, ambas empeñadas en ser influencers de éxito. 

La cría es una historia inquietante, turbia y aterradora. Un duelo desgarrador entre dos madres que crían a sus hijos de manera opuesta planteando un gran interrogante: ¿qué es más peligroso: la exposición en las redes o intentar mantenerlos al margen? Comienza la pesadilla. 

Mi opinión: Es el segundo libro de Pablo Rivero que leo y la verdad es que no deja de sorprenderme. En este caso, nos cuentan la historia de Adriana, una madre que llama a la policía denunciando el secuestro de su hijo Lucas, un niño conocido en las redes sociales por ser la cara de un producto.

Candela es la policía que se encarga del caso y desde el primer momento deja muy claro su postura sobre mostrar a menores sin su consentimiento en redes. La historia alterna entre el presente y el pasado de los personajes, mostrandonos su historia porque como en casi todas las novelas de thriller, nadie es lo que aparenta ser. 

Con leves menciones a personajes que salen en Las niñas que soñaban con ser vistas, nos hace pensar que lo que paso en esa novela puede estar volviendo a pasar, pero como ya os he dicho antes, nada es lo que parece ser. 

Esta historia nos quiere hacer ver también el riesgo de mostrar a los niños en redes sociales y como eso puede afectar a los adolescentes, ya que buscan la aprobación de gente que ni siquiera conocen. Es una historia que en ciertas partes me ha tenido tan enganchada que ha sido difícil soltar el libro. 

¿Lo habéis leído? Os leemos en comentarios

0 Comments:

Publicar un comentario