Reseña: Pasaje a Tahití de Eva Garcia Saenz de Urturi

Nº de páginas: 480 
Editorial: ESPASA LIBROS 
Idioma: CASTELLANO 
Encuadernación: Tapa blanda 
ISBN: 9788467041255 
Año de edición: 2014 

Sinopsis: Dos hermanos mallorquines y la hija de un cónsul inglés fundarán el imperio de las perlas cultivadas en el Tahití de 1890.

1890. Bastian y Hugo Fortuny parten a Tahití en busca de una oportunidad después de perder su trabajo como sopladores de vidrio en su Mallorca natal. Durante la travesía conocen a Laia Kane, la hija de un cónsul inglés corrupto en Menorca al que han desterrado a la isla de la Polinesia. Este encuentro marcará la vida de los hermanos Fortuny y de Laia para siempre. 

1930. Denis Fortuny, el heredero del imperio de las perlas de lujo en Manacor, decide viajar a Tahití para averiguar el misterio que se oculta tras sus primeros años de vida. 

Una historia épica de amor, superación, lazos familiares y secretos con el telón de fondo del Tahití colonial y el fascinante origen de las perlas cultivadas. 

Mi opinión: Laia, Hugo y Bastian son los 3 protagonistas de la historia principal, aunque tenemos a Denis que es quien hace que conozcamos la historia original cuando decide viajar a Tahiti después de un suceso horroroso en Mahon. 

Esta historia esta llena de secretos dentro de un triangulo amoroso que marca la vida de todos sus integrantes. La verdad es que al principio me costo empatizar con los protagonistas pero poco a poco, al ir conociendo la historia, les he cogido hasta cariño. La verdad es que la manera de mezclar presente y pasado me ha gustado mucho y ver como las acciones del pasado hacen que Bastian sea como es ahora.

El misterio también me ha gustado bastante y el plot twist del final no me lo esperaba la verdad y me ha sorprendido. Si es verdad que hasta las últimas 100 páginas la trama ha avanzado a fuego lento. 

Si os gustan los libros con secretos familiares y con misterios, este es un libro para vosotros.

¿Os llama la atención? Os leo en comentarios
Read More

Reseña: La vida escondida entre los libros de Stephanie Butland

Nº de páginas: 272
Editorial: LOS LIBROS DEL LINCE
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788417302047

Sinopsis: 
Loveday Cardew prefiere los libros antes que las personas. Si te acercas a ella lo suficiente, podrás ver que lleva tatuadas las frases iniciales de las novelas que más le gustan. Sin embargo, hay secretos de su pasado que jamás te revelará. 

Quince años atrás, Loveday perdió todo lo que tenía y amaba en una fatídica noche. Aquel horrible acontecimiento la llevó a convertir la librería en la que trabaja en su único refugio, pero todo está a punto de cambiar: alguien que conoce su pasado está tratando de enviarle un mensaje, y no hay nada que ella pueda hacer para evitarlo. 

Mi opinión: 
Hoy quiero hablaros de un libro que me ha dejado el corazón blandito. La historia de Loveday se me ha metido hasta dentro. 

Esta historia esta escrita con mucho mimo y con mucho tacto ya que toca temas que son muy sensibles y podría haber mucha gente que se podría sentir ofendida o mal retratada. 

Loveday es una chica que perdió a sus padres, de manera diferente, cuando era una niña y eso que vivió ha hecho ser como es y sobre todo, su manera de tratar con la gente que no conoce. 

Trabaja en una librería desde que tiene 17 años y solo se relaciona con su jefe, que se ha vuelto su familia, con Melodie y con Rob, un chico con el que estuvo quedando pero que ya no es nada para ella. 

Poco a poco, vamos descubriendo que es lo que paso con su familia en esa niñez y vemos como ese trauma todavía esta latente. Cuando conoce a Nathan, consigue abrirse un poco pero, ciertas cosas que pasan hacen que se vuelva a meter en un agujero oscuro en el que sus recuerdos son su peor enemigo. 

Como he dicho antes, creo que este libro esta escrito con mucho tacto, y la evolución de nuestra protagonista ha sido llevada de una manera brillante. Os recomiendo totalmente este libro, pero, creo que para una persona que ha sufrido malos tratos puede ser difícil leer este libro. 

¿Lo conocíais? Os leo en comentarios
Read More

Reseña: El mundo amarillo de Albert Espinosa

Nº de páginas: 176
Editorial: GRIJALBO
Idioma: CASTELLANO 
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788425342004
Año de edición: 2008

Los «amarillos» esas personas que se sitúan entre el amor y la amistad, esas personas que dan sentido a nuestra vida. 

«El mundo amarillo es un mundo fantástico que quiero compartir contigo. Es el mundo de los descubrimientos que hice durante los diez años que estuve enfermo de cáncer. Es curioso, pero la fuerza, la vitalidad y los hallazgos que haces cuando estás enfermo sirven también cuando estás bien, en el día a día. 

»Este libro pretende que conozcas y entres en este mundo especial y diferente; pero, sobre todo, que descubras a los "amarillos". Ellos son el nuevo escalafón de la amistad, esas personas que no son ni amantes ni amigos, esa gente que se cruza en tu vida y que con una sola conversación puede llegar a cambiártela. No te adelanto más: tendrás que leer este libro para poder empezar a encontrar tus "amarillos". Quizás uno de ellos sea yo...

»El mundo amarillo habla de lo sencillo que es creer en los sueños para que estos se creen. Y es que el creer y el crear están tan sólo a una letra de distancia. 

Mi opinión: Este libro ha sido una relectura y esta vez, lo he leído con otro punto de vista del que tuve la primera vez. Quizás sea porque yo he madurado o porque como dice Albert las muertes nos marcan y hace que avancemos. 

No se si llamarlo novela porque para mí ha sido más como un viaje que ha vivido el autor en su vida con el cancer y aún así es capaz de hacernos pensar en cosas que no tienen nada que ver con el cancer sino con como vivir la vida y como encontrar a gente con la que compartirla ya sea en un periodo breve de tiempo o en durante años o incluso toda la vida.

Me ha encantado su descripción sobre los amarillos y te hace plantearte más de una vez quien de tu alrededor es tu amarillo o cuantos ya han pasado por tu vida. 

Es complicado para mi explicar lo que el denomina Amarillo y por eso, os recomiendo que leais este libro ya que aparte de ser cortito, os ayudará a ver la vida de otra manera.

¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios
Read More

Reseña: La última bruja de Mayte Navales


Nº de páginas: 320 
Editorial: ALMUZARA 
Idioma: CASTELLANO 
Encuadernación: Tapa blanda con solapas 
ISBN: 9788416776696 
Año de edición: 2017 



Los nombres tienen poder. Todos lo sabemos. Y los nombres de las brujas siempre han sido más poderosos que los de los humanos, pues contienen su esencia y su magia. 

Los nombres tienen poder. Todos lo sabemos. Y los nombres de las brujas siempre han sido más poderosos que los de los humanos, pues contienen su esencia y su magia. Por eso los ocultan. Esta es la historia de dos brujas milenarias. Y de sus nombres. Y de cómo sobreviven al tiempo.Greta nació en la Edad Media. Irati, mucho más vieja, pertenece a una raza extinta que ya no camina la Tierra. Es la última de su estirpe. Pero en el mundo quedan otras razas como la suya, tribus que conocen los secretos de los bosques primigenios. Y en el presente, un espíritu ancestral sobrevuela los sueños de un niño de aura azul. No solo las brujas ansían su corazón. Solo necesitan su nombre. 

Mi opinión: Esta historia nos cuenta la vida de Irati, una bruja que desciende de la vieja raza y que intenta sobrevivir en un mundo de constante cambio.

A lo largo del libro, conocemos su historia y a Greta, una niña abandonada que "adopta" para enseñarle a ser bruja y que no se muera de hambre. 

El libro narra diferentes épocas de la historia, desde los casi inicios, pasando por la inquisición o persecución de las brujas hasta la actualidad en la que se han convertido en cuentos para asustar a los niños. 

Un niño de esos es Daniel, que tiene lo que muchas brujas ansian para conseguir la inmortalidad, y que tras un accidente que casi le causa la muerte junto a su amiga Ari, comienza a tener sueños extraños que no sabe como interpretar. 

Ha sido difícil seguir a veces el libro por todas los nombres y las descripciones que da la autora para que entendamos por donde va la historia. 

Aún así, es un libro que se lee muy fácil ya que es cortito y si os gustan las historias de brujas, esta es para vosotros. ¿Os llama la atención? Os leemos en comentarios
Read More

© Labibliotecadez, AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena